Todo lo que necesitas saber sobre la caducidad de la crema solar

Caducidad de la crema solar

La crema solar es un imprescindible en cualquier hogar, especialmente durante los meses más cálidos. Pero, como todo producto cosmético, tiene una fecha de caducidad. ¿Sabes si puedes seguir utilizando ese bote que encontraste al fondo del armario? En esta guía completa te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cuándo caduca la crema solar, cómo identificar una crema solar caducada y qué riesgos puede tener para tu piel.

¿Caduca la crema solar?

Sí, la crema solar caduca. Aunque muchas personas piensan que estos productos pueden durar indefinidamente, lo cierto es que tienen una vida útil limitada, incluso si no se han abierto. Al igual que otros cosméticos, sus ingredientes activos pierden eficacia con el tiempo, especialmente los filtros solares responsables de proteger la piel de los rayos UVA y UVB.

¿Cuánto tiempo tarda la crema solar en caducar?

En general, la mayoría de las cremas solares tienen una caducidad de entre 12 y 24 meses tras su apertura. Este dato suele estar indicado en el envase mediante un símbolo de un tarro abierto, junto a un número (por ejemplo, 12M o 24M).

Si la crema no ha sido abierta, puede durar hasta 3 años desde su fecha de fabricación, aunque esto puede variar según el tipo de envase, condiciones de almacenamiento y composición.

Cómo saber si una crema solar está caducada

Más allá de la fecha impresa, hay señales claras de que tu protector solar ya no debería usarse:

Fecha de caducidad impresa

Es el primer indicador a revisar. Suele estar en la base del envase o en la parte trasera. Si ya ha pasado, es mejor no arriesgarse.

Cambio en el color

Si la crema ha adquirido un tono amarillento, grisáceo o simplemente diferente al original, es una señal de que algo no va bien.

Cambio en la textura

Una textura grumosa, más líquida o excesivamente espesa es signo de degradación.

Separación de ingredientes

Si al agitar el envase se nota que los componentes no se mezclan bien, puede indicar que la emulsificación se ha roto.

Consistencia inusual

Si al aplicar la crema notas que no se extiende con facilidad o deja una película aceitosa, está en mal estado.

Ineficiencia percibida

Si, a pesar de aplicar tu crema como siempre, te quemas con facilidad, podría ser porque ya no está cumpliendo su función protectora.

Qué efectos tiene en la piel una crema solar caducada

Utilizar una crema solar caducada puede poner en riesgo tu salud cutánea. Estos son los posibles efectos:

Menor protección

Los filtros solares pierden eficacia con el tiempo, por lo que no estarás tan protegido como crees.

Mayor riesgo de quemaduras

Sin una protección efectiva, los rayos UV pueden dañar la epidermis incluso con exposiciones cortas.

Incremento del riesgo de daño cutáneo

Desde manchas solares hasta envejecimiento prematuro y alteraciones en la pigmentación.

Posible irritación de la piel

Los componentes en mal estado pueden provocar reacciones alérgicas, rojeces o picores.

Ineficiencia contra el cáncer de piel

Una protección inadecuada implica una exposición directa a los rayos UVB, responsables del daño al ADN celular y el desarrollo de melanomas.

¿Caduca igual una crema solar sin abrir?

Aunque esté sin abrir, la crema solar también caduca. La vida útil suele ser de unos tres años, pero puede verse reducida si el producto ha estado expuesto a calor, luz solar directa o humedad.

Para conservarla correctamente, guárdala en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor o exposición solar prolongada (como el coche en verano).

Protege tu piel con confianza

La crema solar es tu primera línea de defensa contra los daños solares. Usar un producto en mal estado no solo es ineficaz, sino que puede ser perjudicial. Revisa siempre la caducidad de tus productos y no escatimes en salud.

Si tu protector solar ha caducado, es buen momento para renovarlo. Descubre en Laboncler el Pack Cuidado Solar de Lujo, que incluye crema facial solar con protección SPF50 y un after sun con aloe vera, citronela, limón y otros ingredientes calmantes y regeneradores. Cuida tu piel antes, durante y después del sol con la mejor calidad.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar una crema solar caducada si solo ha pasado unos meses?

No es recomendable. Aunque la diferencia sea de pocos meses, la eficacia del producto puede haberse visto reducida.

¿Las cremas solares minerales caducan igual que las químicas?

Sí, aunque los ingredientes activos son distintos, ambos tipos pierden eficacia con el tiempo.

¿Por qué no viene la fecha de caducidad en algunos envases?

En su lugar, puede venir el símbolo PAO (Periodo After Opening), que indica los meses de uso seguro tras abrir el producto.

¿Puedo usar crema solar del año pasado si no la abrí?

Sí, siempre que no haya pasado su fecha de caducidad y se haya almacenado correctamente.

¿Es peligroso usar protector solar caducado en niños?

Mucho más. La piel infantil es más sensible y vulnerable, por lo que siempre se debe usar un producto en perfecto estado.